¿Debo ser feliz?

Esta es otra pregunta que me hacen, y la verdad es que así como deber, deber, lo que se dice deber… así que digas, qué bárbaro qué deber… De acuerdo a la ley es tu derecho inalienable, pero científicamente es tu decisión, así que si tú te estás preguntando eso, la respuesta es ¿quieres? Mi …

Seguir leyendo

Deja de tratar de controlar al mundo y ¡vívelo!

Ok, tal vez no quieras controlar todo el mundo, pero muchos de nosotros sí tratamos de controlar por lo menos los alrededores, el comportamiento de amigos y familiares, personal de la oficina, al clima, el tráfico, el partido de fútbol de tu hijo, los horarios de la televisión y alguna que otra cosilla sin importancia. …

Seguir leyendo

¿Cómo va a ser tu día hoy?

Estarás de acuerdo conmigo en que hay días que te levantas más animado que otros, algunos en los que no te quieres ni levantar y otros que has estado esperando por algún tiempo ya. Pero, ¿es la vida, el destino, tu trabajo o compromisos lo que dicta el día que te espera? Hoy te quiero …

Seguir leyendo

5 formas de auto sabotaje (que tal vez no conocías)

Hola, la semana pasada escribí sobre la desidia: eso que te invita a posponer las cosas que realmente tienes que hacer, mientras te distraes con otras que podrían esperar. Ahora te quiero hablar del auto sabotaje. La diferencia es que en este, consciente o inconscientemente te metes el pie, perdiendo un poco más que tu …

Seguir leyendo

Vencer la desidia (o sea cuando no haces nada)

La desidia es eso que te hace hacer otras cosas en lugar de lo que realmente tienes que hacer. Descuidas algunas tareas y básicamente procrastinas, que significa aplazar o diferir. Lo primero que debes hacer para vencerla es conocerla y reconocerla. Comúnmente se da porque la tarea que estamos evitando nos estresa de alguna manera; …

Seguir leyendo

Felicidad egoísta

En algunas de mis conferencias me preguntan si la felicidad es egoísta, porque la mayoría de ejercicios o intervenciones de psicología positiva que comparto están enfocados al trabajo personal. Pero resulta que las cosas que nos hacen felices, como expresar nuestra gratitud, cultivar nuestras relaciones, asegurarnos de no solo ver las cosas negativas de la …

Seguir leyendo

Psicología Positiva: una ciencia prostituida por los medios

Existe un debate sobre la validez científica de la Psicología Positiva que, desde mi punto de vista, se pelea en dos frentes: uno al interior de la misma, buscando mejorar las estrategias y metodologías de investigación; y el otro que ronda más sobre una mezcla de conceptos o conceptualizaciones hechas por algunos medios de comunicación, …

Seguir leyendo

4 distractores mentales que debes evitar

Cómo distinguir entre información realmente valiosa y lo que simplemente te distrae no es sencillo, porque todo el día estamos recibiendo un torrente constante de noticias, interrupciones de nuestros compañeros de trabajo y alertas en nuestros celulares y, aunque algunas son útiles, muchas de ellas (a veces la gran mayoría) son solo ruido que secuestra …

Seguir leyendo

Lo vi y me acordé de ti

¿Alguna vez te ha pasado que espontáneamente te acuerdas de un suceso divertido que tuviste con algún amigo, familiar o conocido? Estoy seguro que más de una vez te has acordado de repente (o no tanto, si estás de visita en algún lugar donde compartiste momentos divertidos), te llega un recuerdo que te hace sonreír …

Seguir leyendo

Lo que aprendí en un año bloggeando

Muchos de nosotros tenemos algo que queremos empezar, pero de alguna manera como que da miedo que se vuelva una obligación, que luego no puedas zafarte del compromiso porque ya no tengas tiempo o simplemente ya no quieras hacerlo más. Así me pasaba con mi blog. El primero fue por inspiración; el segundo podría decir …

Seguir leyendo