¿Lideras a tu equipo o solo lo administras?

Si diriges un equipo de trabajo, ya sea que seas el dueño de la compañía, directivo, gerente o coordinador, seguramente habrás escuchado mucho de liderazgo. Y me parece perfecto que asistas a conferencias, que leas libros y que entiendas los conceptos de liderazgo, pero… ¿realmente lideras a tu equipo? o ¿simplemente lo administras?, ¿cuánto de …

Seguir leyendo

Deja de tratar de controlar al mundo y ¡vívelo!

Ok, tal vez no quieras controlar todo el mundo, pero muchos de nosotros sí tratamos de controlar por lo menos los alrededores, el comportamiento de amigos y familiares, personal de la oficina, al clima, el tráfico, el partido de fútbol de tu hijo, los horarios de la televisión y alguna que otra cosilla sin importancia. …

Seguir leyendo

¿Cómo va a ser tu día hoy?

Estarás de acuerdo conmigo en que hay días que te levantas más animado que otros, algunos en los que no te quieres ni levantar y otros que has estado esperando por algún tiempo ya. Pero, ¿es la vida, el destino, tu trabajo o compromisos lo que dicta el día que te espera? Hoy te quiero …

Seguir leyendo

6 formas de calmar la mente

¿Te ha pasado que traes mil cosas en la cabeza y brincas de un tema a otro sin poder concentrarte? Hoy te quiero compartir seis técnicas que puedes utilizar para deshacerte de toda esa neblina mental. Respiración abdominal. Todos respiramos, y sin embargo pocas veces estamos conscientes de ello. En este ejercicio el objetivo es …

Seguir leyendo

Cerebro viejo, trucos nuevos

Hola, ¿alguna vez te has preguntado por qué te es más fácil aprender ciertas cosas y no otras? De acuerdo a la doctora Lara Boyd, investigadora de neurobiología y aprendizaje motriz en la Universidad British Columbia, cada uno de nuestros cerebros es distinto. Así como no todos tenemos la misma altura, pelo o color de …

Seguir leyendo

Cuando dejas de trabajar mientras trabajas

El sábado pasado me encontré, alrededor de las nueve de la noche, terminando un proyecto de aplicación de Psicología Positiva en una organización. Después de unos segundos de haber visto el reloj me di cuenta que no tenía ningún pensamiento al respecto, y fue extraño, no hubo ni un “mmm, es sábado en la noche …

Seguir leyendo

5 formas de auto sabotaje (que tal vez no conocías)

Hola, la semana pasada escribí sobre la desidia: eso que te invita a posponer las cosas que realmente tienes que hacer, mientras te distraes con otras que podrían esperar. Ahora te quiero hablar del auto sabotaje. La diferencia es que en este, consciente o inconscientemente te metes el pie, perdiendo un poco más que tu …

Seguir leyendo

Vencer la desidia (o sea cuando no haces nada)

La desidia es eso que te hace hacer otras cosas en lugar de lo que realmente tienes que hacer. Descuidas algunas tareas y básicamente procrastinas, que significa aplazar o diferir. Lo primero que debes hacer para vencerla es conocerla y reconocerla. Comúnmente se da porque la tarea que estamos evitando nos estresa de alguna manera; …

Seguir leyendo

Felicidad egoísta

En algunas de mis conferencias me preguntan si la felicidad es egoísta, porque la mayoría de ejercicios o intervenciones de psicología positiva que comparto están enfocados al trabajo personal. Pero resulta que las cosas que nos hacen felices, como expresar nuestra gratitud, cultivar nuestras relaciones, asegurarnos de no solo ver las cosas negativas de la …

Seguir leyendo

Psicología Positiva: una ciencia prostituida por los medios

Existe un debate sobre la validez científica de la Psicología Positiva que, desde mi punto de vista, se pelea en dos frentes: uno al interior de la misma, buscando mejorar las estrategias y metodologías de investigación; y el otro que ronda más sobre una mezcla de conceptos o conceptualizaciones hechas por algunos medios de comunicación, …

Seguir leyendo